La caída del primer diente es, sin duda, uno de los momentos más emocionantes en la vida de cualquier niño. La ilusión les invade desde que comienzan a notar que se mueve por primera vez uno de sus dientes. Lo bueno es que, normalmente, no se cae de la noche a la mañana, suele tardar bastante desde que se empieza a mover. Así a los papis nos da tiempo a preparar el momento de la primera visita del Ratón Pérez con calma y hoy os voy a dar algunas ideas geniales para alimentar la ilusión de vuestros peques.
Si vivís en Madrid no os olvidéis de visitar la Casa Museo del famoso Ratón Pérez, nosotros estuvimos hace poco y nos encantó. En este post podéis leer todos los detalles de la visita y mis recomendaciones para que no tengáis problemas de aforo, que la casa de este simpático roedor no es muy grande y tiene las visitas contadas cada día. Si vivís fuera y venís de visita a la capital ir a pasaros por allí puede ser una buena idea para darles una sorpresa a los peques, además está muy cerca de la Puerta del Sol, un sitio por el que seguro os moveréis.
Para sorprenderles en casa las puertas de mi amiga de Cien por Cien DIY son una verdadera monada. Tiene varios modelos y te la hace en el color preferido de tu peque para que aún le guste más la sorpresa. Por aquí se la dejó de regalo el famoso roedor en su primera visita y las peques alucinaron literalmente cuando a la mañana siguiente vieron la puerta pegada en la pared de su habitación. Un momento que nunca olvidaremos, la verdad.
Y como complemento ideal las cajas de Tutete para guardar los dientes son muy practicas para evitar despistes o pérdidas de última hora. ¿No os parece?
Y por último, mi último descubrimiento. Un libro muy especial de Libros Únicos escrito por Elena Moreno y Blanca BK, «¡A la caza del Ratoncito Pérez!». Una historia personalizable que estoy segura de que les encantará a vuestros peques, tanto como a la mías. Un cuento dirigido para niños de entre 3 y 12 años, que se puede personalizar para que aparezcan hasta seis miembros de la familia y para que la historia se desarrolle en el mismo lugar donde vivís. Un sin fin de sorpresas que seguro les sorprenderán.
¿Os animáis a sorprenderles con alguna de mis ideas?
¡Qué buenas ideas! ¡Muchas gracias!
🙂 🙂 🙂