Harta estoy de los grupos de WhatsApp del cole. Ea, ya lo he dicho, necesitaba soltarlo para quedarme a gusto, lo siento. No sé los vuestros pero es que este año los nuestros están intensos, muy intensos, sobre todo el de la mayor, y las tentaciones de salirme me acechan, porque… ¡¡vaya tela!!
Las niñas salen a las cuatro del cole. Pues bien, la mayoría de los días a eso de las cuatro y cuarto (¡y os aseguro que no exagero!) ya tenemos el primer mensaje que dice algo así como ¿Alguien me puede decir qué deberes tenemos? Sí, habéis leído bien. ¡Tenemos! La preguntita no tiene desperdicio. Si ya os decía yo, y no exageraba, que este año el temita de los grupos de WhatsApp del cole, en mi caso al menos, no hay por dónde cogerlo. Y claro, inmediatamente después, empieza el cruce de mensajes con el que los miembros del grupo intentan ponerse de acuerdo en si hay o no hay, ese día, tarea para hacer casa. ¡Como si fueran a hacerla ellos! Y así, casi todas las tardes la misma historia, una tras otra.
Ganas me dan de hacer un buen uso del grupo y enviarles el brillante post de Noelia López-Cheda (si no lo habéis leído os lo reocomiendo) en el que gritaba a los cuatro vientos que ella no quiere ser la agenda de sus hija por el whatsapp. Buena falta les hacía leerlo a más de uno de los miembros de los grupos de whatsapp del cole de mis hijas. ¡Os lo digo yo!
Empecemos por lo primero. Mi época de estudiante hace tiempo que pasó y, por suerte o por desgracia, yo no tengo deberes. Los deberes son de ellas, al igual que lo son los exámenes o las fiestas o las excursiones del cole. ¡Vamos digo yo! Así que yo NUNCA, repito NUNCA, tengo deberes. Aunque igual soy yo la que no me entero.
Mis hijas, como el resto de niños y de adultos, no son perfectas. ¡Desde luego! Ellas también se han olvidado a veces el libro, el cuaderno o la ficha en la que tenían que hacer la tarea en casa. Pero… ¿de verdad hay tanto problema en que una niña de primero o tercero de primaria vaya un día sin los deberes hechos al cole? No perdamos la cabeza porque no pasa abosolutamente nada y si pasara no hay que darle la menor importancia. Es su responsabilidad, de las pocas que tienen a esta edad, y deben asumirla como tal. Presentarse en clase al día siguiente sin la tarea, reconociendo su despiste, hablar con el profesor de cuál ha sido el problema, dar la cara e intentar buscar ellos mismos una solución al problema es, sin duda, la mejor forma de que aprendan de su error y de que ese error sirva para algo. Y no, no se va a caer el mundo, os lo garantizo. El problema es que tú le soluciones la papeleta y ellos (nuestros hijos) se acostumbren a que ahí estás tú siempre si vuelve a pasarle lo mismo. ¿Vas a seguir haciendo lo mismo cuando pase a cuarto, quinto o sexto? O, mejor todavía, ¿lo vas a seguir haciendo cuando esté en la ESO o en Bachillerato? Pues siento decirte que en nada estás ayudando a tu hijo sino más bien todo lo contrario.
Entenderéis ahora que los grupos de whatsApp del cole estén silenciados de por vida, ¿verdad? Dadas las circunstancias no barajaba tenerlo de alguna otra forma, pero es que en lo que llevo de año ya he tenido demasiadas tentaciones de salirme. Y al final me mantengo con la esperanza de que algún día se usen con un buen fin aunque, la verdad, no sé si caerá esa breva.
Y ahora es vuestro turno. ¡Contadme! ¿Cómo son vuestros grupos de whatsapp del cole? ¿Se usan con cabeza o sirven para lo mismo que los de mis hijas? Ya sabéis eso de mal de muchos…
Me gusta, lees mi mente.
También me he encontrado con padres que piden deberes por Whatsapp, alucinante total, pero la más grande aberración es cuando alguien escribe «han pedido una caja» pero no lo anotaron en agenda por que se espera que ellos lo recuerden y ¡ala! al otro día todos en clase con su caja, me pregunto ¿cuántos se recordaron y a cuántos se lo recordaron los padres? El día que mi hijo me dijo que pidiera los deberes por whatsapp, la respuesta fue muy seria, «Te vas sin deberes porque son tu responsabilidad, si hago algo así solo te estaría formando en la irresponsabilidad»
También le expliqué que tenía que afrontarlo con su profe y explicarle que no los había anotado y fue muy bien!
¡Totalmente! Si al final la agenda de los niños parece la agenda de los padres. Es una forma estupenda de enseñarles a ser independientes y responsables pero hay gente que no está por la labor… ¡Gracias por tu comentario Brenda! 🙂
La mía aún es pequeña, e igual por eso el grupo aún parece razonable. Alguna salida de tono ha habido, pero por lo general funciona bastante bien. Eso sí, a ver si mi criatura va a ser la única responsable de 4 años, porque me cuenta las cosas que debe llevar antes de que el padre delegado de clase las cuelgue en el grupo.
¡Pues genial! Tu niña promete y eso es porque siempre esta alerta, como su madre. Los otros años, en mi caso, era poco frecuente, pero este año el grupo de la mayor (tercero de primaria) está que arde… ¡Qué paciencia!
[…] total recibimos a través del grupo de whatsapp de la clase más de 100 fotos. Si a las 30 horas que estuvieron sin nosotras le restamos al menos […]