Cómo decorar tu propia camiseta

Desde hace bastante tiempo había visto en Youtube y Pinterest infinidad de tutoriales para decorar camisetas a tu antojo pero hasta este verano no me decidí a decorar las nuestras. ¿Queréis que os cuente como hice estas camisetas tan chulas y que método usamos para hacerlo?

Primero os cuento lo que vamos a necesitar:

  • Camiseta de algodón de color liso para decorar
  • Restos de pinturas plastidecor
  • Cartón y pinzas de la ropa
  • Cartulina
  • Papel de horno
  • Plancha

Estoy segura que en tu casa contarás con infinidad de restos de pinturas plastidecor, restos de las pinturas del cole, pinturas de las que te dan en muchos restaurantes o de las que te vienen incluso con las bolsas o cajas de chuches de regalo. Yo tenía un montón de ellas, unas más grandes y otras más pequeñas, que ibamos acumulando en una caja en casa y, además, de un montón de colores. Pues bien, las virutas de estas pinturas serán el ingrediente principal para poder decorar vuestras camisetas a vuestro antojo. Solo tendreís que sacar punta a los colores que queráis usar y guardar la virutas. Esta parte puedes hacerla los peques, a mis niñas les encantó ayudarme y estuvieron un buen rato entretenidas sacando punta a las pinturas.

Colocaremos dentro de la camiseta un cartón y tensaremos con las pinzas la zona de la misma que queremos decorar. Con la cartulina haremos la plantilla de la figura con la que queremos decorar la camiseta. Puede ser una bonita forma: corazón, estrella, libélula… O algo más abstracto tipo mosaico. ¡Deja volar tu imaginación!

Colocaremos la plantilla centrada en la zona de la camista que queremos decorar y esparciremos las virutas de pintura por encima. No es necesario cubrir la zona al 100% con virutas, es recomendable no poner demasiadas para que la zona decorada no quede demasiado endurecida y luego resulte incómoda de llevar.

Ahora cortaremos un trozo de papel de horno algo más grande que la zona donde hemos colocado las virutas y lo colocaremos encima. Con la plancha a temperatura normal y sin vapor plancharemos durante al menos un minuto la camiseta, de esta forma las virutas de colores se fundirán y se quedarán adheridas a la tela. Después de dejarlo enfriar durante unos minutos, solo hay que retirar el papel de horno lentamente y… ¡listo!

La camiseta las puedes lavar en lavadora sin problema con agua fría, la único es que a la hora de plancharla te acuerdes de no planchar la zona decorada, ni siquiera del revés, si lo haces se desprenderá la pintura.

¿Os animáis a haceros una?

8 Replies to “Cómo decorar tu propia camiseta”

  1. chulisimas, a esto me atrevo jajajja este finde ya tnemos plan

  2. Yo también pero tengo una duda… la plantilla de cartulina va encima de la tela? y las virutas encima de la cartulina? y como llegan a la tela… hay un paso que lo entendi bien… JajajajaJajajaja pero es una idea fantastica para probar… 👏👏

  3. ¡Por favor! ¡Qué bueno! Nunca se me hubiera ocurrido hacer una camiseta con plastidecor. ¿Te he dicho ya que estoy aprendiendo mucho? 🙂

  4. ¡Ya me contarás que tal te quedan! 😉

  5. Se coloca cartón debajo para tensar la tela, luego la plantilla, las virutas y el papel de horno. Anímate y me cuentas y para cualquier cosa ya sabes donde estoy 😉

  6. Y quedán geniales, jajaja, ya me contarás si te animas a hacerte una 😉

  7. Me ha gustado mucho, a ver si me pongo pronto con los niños porque seguro que la experiencias les chifla!! Un besazo

  8. […] nuestras propias camisetas. Y luego nos las quedamos de recuerdo. Ya hemos usado la técnica de los restos de pinturas plastidecor, seguro que tienes un montón por casa. Está técnica es muy sencilla y súper resultona. También […]

Deja un comentario