El otro día os conté qué fue lo que más me gustó de nuestro viaje de Disneyland París y hoy voy a daros algunos consejos para comer allí. Siempre vienen bien y a mí, personalmente, es una información que me hubiera gustado encontrar. En este viaje, por recomendación de algunos amigos, contratamos la pensión completa junto con el viaje y, la verdad, ha merecido la pena. ¡Os cuento todo en detalle!
A la hora de reservar tu viaje a Disneyland París te dan la opción de contratar también la media pensión o pensión completa. Existen tres variantes en ambas modalidades, cuya diferencia es el precio y el número de restaurantes en los que puedes comer o cenar. Nosotros elegimos la opción intermedia, la pensión completa Plus y la verdad es que la experiencia ha sido bastante buena.
Nosotros que ya habíamos estado en Disneyland París en varias ocasiones, sabíamos lo que era comer allí. Al final, por el elevado precio de los menús (rondan los 40 euros los adultos y los 25 euros los niños), casi siempre acabábamos comiendo en sitios de comida rápida. Los precios no son demasiado baratos tampoco, aunque sí es una opción algo más económica que comer menús o a la carta en los restaurantes, pero, sin duda, tirarte todo los días comiendo prácticamente lo mismo agota.
¿Qué es lo que más me ha gustado de la pensión completa?
Despreocuparte de soltar dinero cada dos por tres. Se incluye hasta la bebida, siempre y cuando no lleve alcohol, y el gasto allí ya lo llevas mucho más cerrado desde aquí. Y no tienes que ir con demasiado dinero al parque.
Comer a gusto y relajado, en mesa, y no de forma rápida en cualquier rincón del parque.
Tener variedad de restaurantes y comida donde elegir. Algunos me han gustado más y otros menos pero la oferta es distinta en cada uno de ellos y, la verdad, eso se agradece.
Conocer restaurantes temáticos que en mis otros viajes a Disneyland Paris nunca conocí. El de Ratatouille o el de los Piratas del Caribe son dignos de ver aunque no vayas a comer allí.
La pensión completa también te incluye una merienda, que viene fenomenal sobretodo para los peques.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Es imprescindible reservar con bastante antelación. Nosotros llamamos 10 días antes de nuestra llegada y ya tuvimos problemas para encontrar mesa a la hora que queríamos en alguno de los restaurantes. Si te presentas allí sin haber reservado con antelación mucho me temo que te quedarás con las ganas.
Al tener que reservar todas las comidas y las cenas no improvisas y tienes que llevar todo muy planificado. A mí eso no me cuesta porque prefiero llevar las cosas atadas pero, a veces, también apetece improvisar y comer donde te pida el cuerpo.
El servicio no es demasiado bueno. Te tocará armarte de paciencia y aprovechar para descansar mientras esperas. En general son lentos y pierdes entre hora y media o dos horas en comer en estos restaurantes. Sobre todo en Café Mickey, allí batimos el récord. Tardamos casi tres horas en cenar, eso sí, la comida estaba fenomenal y las frecuentes visitas de Mickey, Pluto, Goofy… a nuestra mesa para bromear y jugar con las peques compesaron la espera. ¡Eso desde luego!
Por muy extraño que parezca no piensan demasiado en los celíacos. No hay menús para niños «Gluten Free» y lo único que te ofrecen son menús, tanto para adultos como para niños, muy parecidos en todos los sitios. Básicamente lo que te proponían en todos los restaurantes era verdura cocida y pescado. Esto es algo que me sorprendió mucho, la verdad.
Mis restaurantes favoritos
Blue Lagoon Restaurant, junto a la atracción de los Piratas del Caribe en Adventurland en Disneyland. Me encantó la puesta en escena y la comida, a pesar de ser bastante exótica me gustó. Imprescindible la crema de postre. Una presentación que a los peques les encantará y deliciosa.
Bistrot Chez Rémy al lado de la atracción de Ratatouille en Walt Disney Studios. Otro restaurante con una puesta en escena genial. Comer sentado en un corcho de champán mola. Y la carne y los postres están bastante bien. Muy recomendable el tiramisú.
Café Mickey junto al lago en el Disney Village, llegando a la zona de los hoteles. Las pizzas y las hamburguesas están muy buenas y además son platos muy abundantes. Y, sin duda, lo mejor de este sitio es la compañía de Mickey y todos sus amigos.
Plaza Gardens Restaurant en Central Plaza junto al mítico castillo en Disneyland. Su ubicación es perfecta ya que se encuentra en el ecuador del parque. Además, al tratarse de un buffet, tienes más variedad que en otros sitios y además comes de forma mucho más rápida.
Espero que toda esta info os sirva de ayuda si estáis pensando viajar a París. Y ya sabéis si tenéis alguna duda y os puedo ayudar, ¡soy toda oídos! Os resolveré todas las dudas encantada.
Imágenes: Propias y Disneyland París
Qué chulo!