El tema de la seguridad de los niños en el coche es algo que me trae de cabeza. Cada día veo cosas, muchas de ellas en gente muy cercana, que no soy capaz de entender; y es que para mí la seguridad de mis hijas en el coche es un tema absolutamente prioritario. Hay varias reglas básicas que para nosotros, en casa, son como un verdadero mantra. ¿Quieres saber cuáles son?
Sin silla nunca
Me parece mentira cada vez que lo veo, pero lamentablemente lo sigo viendo y mucho más a menudo de lo que podría imaginar. Es algo en lo que me fijo mucho. Sigo viendo a diario niños que van en coche sin sistema de retención infantil y a mí se me revuelven las tripas. No entiendo que alguien sea capaz voluntariamente de correr ese riesgo con su hijo, la verdad.
Es importante tener en cuenta que los trayectos cortos y por ciudad son los más peligrosos y en los que más probabilidad de accidente hay. No por la velocidad, ni por el tipo de vías por las que se circula, sino por la frecuencia altísima de este tipo de trayectos. Viajes largos en coche con tus hijos quizás no hagas más de dos al año, pero te has parado a pensar… ¿cuántas veces haces trayectos cortos a diario?
Comprueba siempre antes de arrancar
En nuestro caso les hemos enseñado como abrocharse solas pero siempre, antes de arrancar el coche, supervisamos cómo lo han hecho. Que el cinturón no esté retorcido, que esté bien anclado y tirante, que pase por las guías de la silla destinadas a ello. Son quince segundos y merece la pena perderlos en algo tan importante como esto. ¡Y siempre sin abrigos! Para que no ser reduzca la efectividad del cinturón de seguridad en caso de impacto.
Intercambios los justos
A veces puedo resultar borde, o pelín antipática quizás, pero no me gusta llevar en el coche a niños que no sean míos. Así de claro. Y tampoco me gusta que mis hijas viajen en otros coches, si pueden viajar con nosotros. En esto soy bastante tajante y es que no me gusta correr riesgos innecesarios. En la seguridad de un viaje en coche influyen muchos factores y algunos de ellos no podemos controlarlos nosotros por eso no me gusta hacer intercambios en el coche con los niños. Llevar a un niño que no es tuyo en el coche implica mucha responsabilidad y si puedo evitarlo mejor.
Infórmate
Tenemos un montón de información a nuestro alcance a un solo golpe de clic e igual que gastamos mucho de nuestro tiempo en buscar el mejor carrito, los zapatos más bonitos o el mejor juguete para que nuestro hijo disfrute, merece la pena invertir tiempo en encontrar el mejor sistema de retención infantil para llevar en el coche a nuestros hijos. Y no el mejor del mercado, sino el mejor para él, el que mejor se adapte a sus necesidades, que no tienen porque ser las mismas que las de otro niño de su misma edad.
Estar al día de las novedades, conocer nuevos sistemas de retención, con sus pros y contras, y saber en qué momento debemos cambiar la silla, porque con su crecimiento las necesidades irán cambiando, adaptándonos a esos cambios, también es muy importante. En páginas como acontramarcha o Retensión Infantil encontraréis un montón de información sobre este tema y foros donde poder hacer consultas en caso de duda.
Compra en tiendas especializadas
Igual que nunca te comprarías un coche en una floristería o unas flores en un concesionario, no compres la silla del coche para tu hijo en una gran superficie, donde también compras ropa, comida, cosméticos o muebles. Cada vez existen más centros especializados donde recibes un asesoramiento profesional, donde prueban que sistema de retención infantil es el que mejor se adapta a tu hijo y donde te enseñan a instalar la silla en el coche, para asegurarse de que en el futuro lo harás correctamente.
Yo tengo un punto en esto de las sillitas que no comprendo. Conozco a gente muy fan de la contramarcha y de toda la seguridad extrema en su propio coche, pero a la que le da igual subirse en taxi por ciudad o en trayectos cortos, con la excusa de que la ley permite que los menores viajen en taxi sin sillita. Y digo yo ¿es que no se dan cuenta de que un taxi es un coche normal, como cualquier otro, sin protección extra sólo porque lo conduzca un taxista? Total, que yo he llegado a hacer 3 transbordos de tren, metro y autobús para cubrir con mi bichilla distancias que hubiera hecho cómodamente en taxi, mientras que la gente me toma por tonta por hacer estos cambalaches. Creo que somos poco consecuentes con nuestros actos.
Completamente de acuerdo contigo. Yo muchas veces también me he sentido la rara cuando he intentado defender delante de amigos o conocidos cosas tan básicas como estas para garantizar la seguridad de mis hijos. Me miran como la rara, la paranoica o la friki… En fin…
Me encontré a una amiga que iba hacia el metro con su niña, yo iba en coche, pero ya no llevo sillas de niños, la verdad es que me dió rabia no llevarla… pero si hubiese sido al revés yo no hubiese montado en su coche sin la silla adecuada.
Muy buen artículo, gracias por transmitir el mensaje de la seguridad vial. Y siempre A Contramarcha¡¡¡¡