Hace algunos días Unicef me propuso poner a mis hijas al mando del blog, aunque sólo fuese por un día, para celebrar el Día Mundial de los Niños y yo no lo dude un instante. ¡Qué mejor manera de celebrar como se merece este día que dándoles los mandos a ellas!
Hoy en día y a pesar de los avances nos llegan cifras que ponen los pelos de punta. 385 millones de niños viven en la más absoluta pobreza, 264 millones de niños y adolescentes no están escolarizados y 5,6 millones de niños murieron el año pasado por causas prevenibles. Hay mucho por hacer todavía y mucho por lo que luchar. Para mí es importante que mis hijas sean conscientes de lo que ocurre en el resto del mundo, porque el resto del mundo también es su mundo, aunque a ellas, por suerte, no les toque de cerca.
Según van siendo mayores su curiosidad aumenta y las preguntas por el mundo que nos rodea y las cosas que suceden en él, también. Este fin de semana les conté la idea de Unicef y emocionadas me dijeron que se apuntaban. ¡Nosotras también queremos aportar nuestro granito de arena en el Día Mundial de los Niños! Hemos hablado mucho y a continuación os dejo la lista de cosas que ellas quieren gritar a los cuatro vientos. Sin trampa ni cartón, esto es lo que ellas piden:
- Que todos los niños del mundo tengan las mismas oportunidades que yo
- Que todos los padres trabajen menos para poder pasar más tiempo con sus hijos
- Que todos los padres del mundo dejen a los niños ser niños
- Que todos los políticos se preocupen de cuidar de nosotros y no nos mientan
- Que todos los niños del mundo puedan tener medicinas, vacunas y hospitales para recuperarse cuando se pongan malitos
- Que todos los niños del mundo tengan juguetes
- Que todos los niños del mundo nunca tengan que trabajar
- Que todos los niños del mundo puedan ir al cole a jugar y a aprender cosas nuevas
- Que todos los niños del mundo puedan vivir junto a sus padres, las familias siempre deben estar unidas
- Que nunca nadie haga daño a los niños
- Que no existan las guerras, todos somos iguales y no tenemos que pelearnos por nada. Todos somos iguales y distintos a la vez y todos somos igual de importantes.
Tengo que reconocer que me emocioné al oírlas. África estuvo muy presente en sus peticiones, se ve que mi viaje a Senegal también les ha marcado a ellas, y no sabéis lo feliz que me hace eso. Algunas de sus peticiones me las esperaba pero con otras han conseguido sorprenderme. Muchas veces pensamos que ellos no se dan cuenta de las cosas, que no les afectan o que sencillamente no son conscientes. Estamos tremendamente equivocados. En ellos todo cala, se percatan hasta del más mínimo detalle y todo les llega y, por supuesto, les afecta. Por eso tenían tantas cosas que gritar al mundo.
¿Qué te parece la idea? Al menos por un día da, a tus hijos, sobrinos, nietos…, la oportunidad de cambiar al mundo. Préstales tus redes sociales y con el hashtag #losniñosmandan haz posible que se escuche bien alta su voz hoy, en el Día Mundial de los Niños. Permíteles que por un día nos cuenten lo que les preocupa y que compartan con el mundo sus reflexiones.
Hoy en mis redes sociales hablarán mis hijas. Mis redes serán el altavoz y mis seguidores serán su público. Quiero que sus peticiones se oigan y lleguen al mayor número de personas posibles. ¿Me ayudas a hacerlo posible? La opinión de los niños también cuenta y cuenta mucho. ¿Te atreves a cederles la palabra hoy, en el Día Mundial de los Niños?
Y no me quiero despedir sin dar las gracias a Unicef, porque una vez más es mucho más lo que recibimos con esta propuesta que lo que damos. Gracias una vez más por este nuevo regalo. Y si a los que me leéis os apetece sumaros a ellos para cambiar el mundo, podéis hacerlo aquí. Vuestra ayuda llega, os lo garantizo, y cualquier gesto por pequeño que sea siempre suma.
¡Feliz Día Mundial de los Niños a todos! Y muy especialmente a todos los niños del mundo.
Me parece una idea buenísima
Genial idea Nat! A ver si podemos sumarnos…