4 libros para entender las emociones

En casa a las peques les encantan los cuentos y su rincón de lectura va creciendo poco a poco y los libros que tratan las emociones son algunos de nuestros favoritos. Los suyos porque les ayudan a entender lo que pasa por su cabezita y lo que experimentan en su propia piel cada día. Y los míos, también, porque me gusta ver como comprenden las cosas con su ayuda. Por eso hoy quiero contaros cuáles son nuestros favoritos. ¿Quieres verlos?

«El gran libro de las emociones» de la Editorial Juventud es el favorito de la mayor. Comienza con un reto donde te propone adivinar como se sienten los niños de las ilustraciones. Le encanta jugar antes de comenzar a leerlo. Con un vocabulario sencillo y con unas dibujos muy chulos le ayuda a saber identificar sentimientos como la felicidad, la tristeza, la excitación, el aburrimiento, la ira, la calma, la soledad o el miedo, entre otros. Y termina con otro juego para aprender a exteriorizar los sentimientos. Al principio igual les cuesta pero cuando lo entrenas un poco con ellos y tú les demuestras como hacerlo todo viene rodado.

«El monstruo de colores» de Anna Llenas es todo un clásico. Lo hay en versión normal y creo que hay uno en versión pop-up que es una pasada, aunque yo aún no lo he visto. El simpático monstruo con la ayuda de una amiga nos enseña a identificar la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma. ¡A la peque le encanta!

De «Rabietas» de la editorial Takatuka ya os hablé largo y tendido hace tiempo. Ha sido y sigue siendo uno de los que más leemos. Les ha ayudado mucho a saber la llegada de la ira y a aprender a controlarla y hacerse con ella, antes de que la ira se haga con ellas.

Y por último, el «Emocionario» otro clásico de Palabras Aladas perfecto para que tus hijos desarrollen la inteligencia emocional y sean capaces de comprender todo lo que sienten. Además de darles pistas para saber identificar cada sentimiento, les cuenta lo que pueden provocar en ellos y sus posibles consecuencias. Descubrir, identificar y diferenciar es uno de los objetivos de este libro, que para mí es un básico.

Y vosotros, ¿conocéis algún libro más sobre las emociones? ¡Soy toda oídos!

Deja un comentario