Todos podemos ayudar #entupielRefugiado

En casa no vemos mucho la tele y el telediario menos la verdad. No se si hacemos bien o no pero considero que mis peques son demasiado pequeñas para enfrentarse a esa cruda realidad y de esa forma, gran parte de lo que cuentan son penas y tragedias. Todavía recuerdo el día que mi niña mayor vió en la tele por descuido una noticia de un violador y su angustia después sin parar de hacer preguntas.

Y esto no quiere decir que vivan en una nube, nada más lejos de nuestra intención. Intentamos contarles la realidad de las cosas pero de una forma sencilla para que ellas puedan entenderlo facilmente. Aunque, la verdad, hay cosas que son muy difíciles de entender…

Explicar a los peques que somos unos afortunados por tener todo lo que tenemos, aunque a los ojos de otros pueda no ser mucho… Hacerles entender que hay gente que lo pasa mal todos los días y que no tiene lo más básico para vivir (casa, comida, ropa) o un parque donde jugar con sus amigos o un cole donde ir cada día… Contarles que hay países inmersos en guerras sin sentido (bueno para algunos desgraciadamente si lo tienen) de donde las personas tienen que huír con lo puesto… Hablar de todo esto con ellos es duro, muy duro. 

Es nuestra responsabilidad que sean personitas conscientes de lo que ocurre a su alrededor. Hace algunas semanas la foto de un niño nos revolucionó a muchos. Necesaria o no este es otro tema. Por supuesto esa foto no se la enseñé a mis hijas pero me hizó parar y ser consciente de que tenía que contarles lo que estaba pasando ya. Y además encontrar la forma de ayudar con ellas, que sintieran de verdad que estaban ayudando.

Entonces un grupo de personas maravillosas (por dentro y por fuera) anunciaron que habían organizado un evento para recaudar dinero para ayudar a los refugiados y me pareció la ocasión perfecta para ayudar y para que mis peques también aportasen su granito de arena.

Este sábado la familia al completo tenemos un plan en Madrid, un plan fabuloso puesto en marcha por Laura de «Malasmadres«, Silvia de «Cenas Adivina» y Mónica de «El taller de las cosas bonitas» (entre otros muchos) que con la ayuda de muchas personas ya han conseguido recaudar más de 1.600 euros. ¡Una pasada!

Os dejo el programa completo, aunque Silvia lo cuenta mucho mejor aquí con todo lujo de detalles. Ahora solo estoy deseando que llegue el sábado para poder comprar ropa, galletas y así colaborar en todo lo que se pueda. También puedes colaborar con la fila 0 si no te puedes acercar.

¿Te animas a venir o a aportar tu granito de arena?

  ¿Te animas a venir o a aportar tu granito de arena? Aquí puedes comprar tu entrada o colaborar con la fila 0

Deja un comentario