¿Revisas la vista a tus peques?

Llevo gafas desde que tenía unos ocho años. Recuerdo que fue mi profesor el que alertó a mi madre porque notaba que me acercaba demasiado al papel cuando escribía en el colegio y me despistaba con frecuencia en las clases. No me costó adaptarme a mi nuevo titulo de gafotas y, rápidamente, mis dificultades para prestar atención desparecieron llevando gafas.
Desde que tuve a mis hijas me pregunto bastante a menudo si ellas acabarán llevando gafas como yo. Aunque, por suerte, su padre tiene una vista prodigiosa y eso también cuenta. Por ahora no hemos detectado ningún problema de visión, ni en casa ni en el cole pero, aún así, aprovechando la colaboración reciente con General Ópticas, esta semana estuvimos en uno sus centros para hacerles una revisión a las peques.

La revisión fue rápida y sencilla, les hicieron las pruebas básicas necesarias para descartar de forma rápida algún problema de visión.Y… ¡todo está en orden!

Aún así, me dieron algunas pistas para detectar si nuestros hijos pueden tener problemas de visión cuando ya están en la etapa escolar. Algunos síntomas que nos pueden alertar son:

- Desviación de uno de los ojos al mirar
- Dolores de cabeza bastante frecuentes
- Se acercan demasiado al papel para leer o para pintar o escribir
- Guiñan o arrugan los ojos cuando miran de lejos

Si observamos que nuestros hijos hacen algo de esto, lo ideal es acudir a un especialista para que determine si de verdad tienen o no un problema de visión. En General Óptica las revisiones son gratuitas y si ellos detectan algún problema te derivarán a un oftalmólogo antes poner gafas a tus hijos. Algo que me ofrece mucha confianza, la verdad.

Disponen de varias promociones ahora mismo y, en concreto, una para niños que ofrece gafas con cristales endurecidos desde 39,95 euros. En su página web podeís consultar todas las condiciones.

 * Post en colaboración con General Óptica

4 Replies to “¿Revisas la vista a tus peques?”

  1. ¿Sabes a qué edad pueden empezar las revisiones? Porque no me imagino yo a mi bichilla teniendo paciencia con las pruebas tradicionales, pero como miope que soy me gustaría tener este tema controlado desde el principio.

  2. A la mía en la revisión de los 4 años ya le han mirado la vista, y por cierto que nos han mandado al oftalmologo porque la última línea no la veía… A ver que nos dicen.

  3. Las pruebas se adaptan dependiendo de la edad. Siempre que no se detecte nada extraño, la primera recomiendan hacerla sobre los tres años de edad, se utilizan muñecos y no letras. No pierdes nada por acercarte, si ellos ven algún indicio te recomendarán acudir a un especialista.
    ¡Un abrazo!

Deja un comentario