NO a los desconocidos

Hoy me pongo seria para hablaros de un tema que me preocupa y mucho. ¿Hay gente mala mamá? Esta es la temida pregunta a la que todo padre se enfrenta en algún momento de su vida y, lamentablemente, la respuesta no es la que quisiéramos darles pero debemos ser sincera con ellos: Sí, cariño, hay gente mala.

Gente que, por locura o vete tú a saber, es capaz de hacer cosas indescriptibles a algunas personas, incluidos los niños. Nunca he pensado que fomentar en los niños el miedo a los extraños sea la manera de evitar males mayores, pero hay que enseñarles los riesgos a los que estamos expuestos y que ellos mismos sean los que sepan identificarlos por si alguna vez no estamos cerca para detectar el peligro.


Hace algunos días este vídeo de un youtuber haciendo un experimento en el parque se viralizó rápidamente, como la espuma. Todos nos quedamos estupefactos y con el vello de punta, me incluyo la primera, viendo como los niños eran fácilmente engatusados por un simpático señor con buena planta que, con la excusa del perrito, se llevaba a los niños donde él quería. ¡Se los llevaba del parque!

El mensaje que siempre hemos dado en casa a nuestras hijas ha sido el de que NUNCA se deben ir con desconocidos. Pero el vídeo me hizo pensar hasta qué punto mis hijas habían entendido el mensaje que siempre habíamos querido transmitirles. Las sentamos delante del ordenador y vimos con ellas el vídeo y entonces os imaginaréis cual fue su pregunta: ¿Ese señor es malo? ¿El que tiene el perrito?

Nada mejor que un ejemplo como este vídeo para mostrarles que, en ocasiones, la gente mala se disfraza de gente buena para confundirnos. Después del vídeo la conversación se prolongó mucho más de lo que yo pensaba. Surgieron un montón de preguntas y gracias a esa conversación conseguimos que el mensaje quedará mucho más claro:

Podrán ofreceros cosas, regalos, juguetes, comida… pero por muy buena que parezca esa persona, si os pide que os vayáis del parque con él o ella sin estar papá o mamá delante, nunca se tratará de una persona buena.

Os podrán llamar por vuestros nombres, saber los nombres de vuestros padres, vuestros abuelos, vuestros amigos o incluso conocer el nombre de vuestro peluche favorito o vuestra mascota… pero si papá o mamá no están delante y os pide que os vayáis del parque con él o ella sin estar papá o mamá delante, nunca se tratará de una persona buena.

Podrá contaros cosas divertidas, jugar con vosotras, parecer una persona normal… pero si papá o mamá no están delante y os pide que os vayáis del parque con él o ella sin estar papá o mamá delante, nunca se tratará de una persona buena

Y si aún así esa persona insiste y se empeña en llevaros a algún sitio a la fuerza, os coge, os agarra fuerte de una mano… ¿Entonces que hacemos mamá? Entonces tenéis mi permiso para chillar, pegar, arañar, morder, empujar… ¿En serio mamá? Papá o mamá os lo están diciendo muy en serio. La gente que hace este tipo de cosas no es buena, por mucho que lo parezca.

Sin duda lo fácil es pensar que la mejor prevención es estar siempre pendientes de ellos, pero los que tenemos hijos, en especial los que tenemos más de uno, sabemos que en muchas ocasiones es complicado estar pendiente al cien por cien de ellos. Por eso ahora estoy mucho más convencida de que la mejor prevención es hacerles entender los riesgos, sin miedos, porque si lo entienden y dialogas con ellos seguro que estarán mucho más preparados para enfrentarse a este tipo de situaciones que esperemos nunca ocurran.

5 Replies to “NO a los desconocidos”

  1. Wow! El video es tremendo. Espeluznante! Gracias or compartirlo, Nat!

  2. Es un tema muy delicado y que me preocupa mucho.
    ¡Un abrazo!

  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  4. Hola!,acabo de descubrir tu blogy me encanta,ya tienes una seguidora blog
    mas.

    he visto el video y me dio un miedo tremendo.Tengo una niña de quince meses y otro bebé en camino y siempre he pensado en como abordare este tema cuando sea un poco más mayor.Mi madre me inculcó un miedo enorme a los extraños hasta tal punto que si se me acercaba un adulto desconocido no le daba tiempo a hablar y ya estaba corriendo.
    Esta forma no me parece la adecuada aunque surtió efecto. Yo he pensado hacerlo de otra forma a través de cuentos como Caperucita roja y Blanca nieves que habla de seres malos que se disfrazan y parecen buenos,los cuentos enseñan más de lo que pensamos.

    Me ha parecido una idea genial lo de poner el video a tus hijas

  5. uff, cuando vi el vídeo se me pusieron los pelos de punta.
    Yo aún tengo a la niña pequeña así que en el parque no la pierdo de vista pero es una de las cosas que me dan más miedo y que quiero que le quede claro.
    Me parece muy buena idea lo de ver el vídeo con ellas para comentarlo.
    Lo que dice El collar de Neferet de utiizar cuentos también me parece una buena idea.
    Supongo que lo importante es que no lleguen a tener pánico a los extraños pero si que no se vayan con cualquiera.

Deja un comentario